Jesús el Librero me recomendó hace ya algún tiempo un libro que "se parece a ti" (en ese caso a mi). Se trata del Etimologicón (Ariel, Barcelona, 2013), obra del filólogo español Javier del Hoyo. Bajo ese nombre griego que asusta por lo árido, se esconde uno de los textos más gratos que he tenido el gusto de leer en los últimos meses. No es un diccionario, ni una lista de términos, sino más bien un paseo por palabras y expresiones de la lengua castellana, a través de treinta y tres artículos ricos, profusos y amenos.
En la contraportada leemos:
Etimologicón no es un diccionario, ni un tratado técnico, ni entra en disquisiciones lingüísticas o filológicas. En lugar de un listado frío de palabras, una detrás de otra, trata de explicar los orígenes y la evolución -muchas veces curiosa, inesperada o hasta divertida- de una serie de palabras del español, hiladas en torno a un tema determinado y con estilo narrativo.
Del cálamo al caramelo, de la bici a la enciclopedia, del cuaderno a la cuaresma. 33 capítulos dedicados a los recovecos del lenguaje, a caminos que se bifurcan dando sentidos opuestos a las palabras con un mismo origen, o a la influencia de la cultura y la religión en nuestro lenguaje cotidiano.
Un libro curioso, divertido y sorprendente que nos hará más sabios y nos permitirá conocer en profundidad nuestra lengua y la riqueza semántica que esconde.Además, Etimologicón está muy bien presentado con ilustraciones a cargo de Luciano Lozano, y una diagramación grata a la vista. Un verdadero regalo para la biblioteca, pues.
![]() |
Javier del Hoyo, doctor en Filología Clásica y profesor titular de Filología Latina de la Universidad Autónoma de Madrid |